Rubiera: Si febril fue el día de ayer, hoy lo es más


 
El doctor José Rubiera en un parte del tiempo. Foto: Archivo.
El doctor José Rubiera en un parte del tiempo. Foto: Archivo.

Si febril fue el día de ayer, hoy lo es más. Está a 500 kilómetros de Guantánamo y a 520, al sur de Santiago de Cuba. Vientos: 220 Kilómetros por hora.

“La tendencia es ir subiendo en latitud, a irse aproximando a nuestro país”. Ha avanzado 100 kilómetros, no es mucho”, dice.

El radar de Jamaica ya observa el ojo del huracán, mientras a nuestro radar en Santiago de Cuba ya llegan las bandas exteriores del huracán. El movimiento general es hacia el norte, con un gran peligro para las provincias orientales, recalca Rubiera.  “Nadie dude: poderoso huracán”.

Habrá una demora, porque ha sido muy lento. El Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología está pensando que siempre estará centrado en la zona oriental de la Isla. Alerta que ese huracán puede adquirir “combustible” por las condiciones atmosféricas, y no descarta de que se pueda intensificar el huracán en las próximas horas.

Ya en la noche se va a sentir con fuerza en la parte sur de la costa oriental, alertó.

Comentarios

Lo más leído en los últimos 30 días

Declaración conjunta Cuba-EEUU sobre temas migratorios

Trump y la geoingeniería: un muro en el cielo

Médicos cubanos refuerzan hospital de campaña en Perú

Rusia no responderá militarmente a EEUU, aclaró portavoz del Kremlin

Samsung se muda de galaxia